El verano es una de las épocas más emocionantes del año. ¡Es cálido y divertido! Pero puede ser molesto cuando sufres una infección por hongos (candidiasis). Los hongos prosperan en el calor y la humedad del verano, cuando es más probable que sudes ahí abajo. Por suerte, existen varias opciones de tratamiento disponibles. Hoy vamos a analizar en profundidad el uso de probióticos para las infecciones por hongos. ¿Realmente funcionan? ¿O son noticias falsas? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Table of Contents
¿Cómo puedes saber si tienes una infección por hongos?
Identificar un problema de candidiasis o hongos vaginales puede parecer fácil, pero en realidad los síntomas son bastante similares a los de otras afecciones. Si experimentas síntomas como mal olor, picazón intensa, flujo vaginal espeso, sensación de ardor al orinar, dolor durante las relaciones sexuales y, en casos más graves, fisuras en la pared vaginal, lo más probable es que tengas una candidiasis. Dicho esto, la mejor forma de saberlo es acudir a un médico especializado. Las infecciones en un área tan sensible pueden empeorar muy rápidamente, por lo que es recomendable descartar otros posibles problemas.
¿Qué causa las infecciones por hongos en primer lugar?
Como su propio nombre indica, los hongos son los que causan estas desagradables infecciones. Más concretamente, un tipo de hongo llamado Candida albicans es el que causa estos problemas. Otros tipos de hongos también pueden causar infecciones, pero no son tan comunes como Candida albicans y pueden requerir un tratamiento diferente.
Este tipo de hongos residen en el cuerpo y se encuentran comúnmente en la boca, la nariz, la piel, el tracto digestivo y los genitales femeninos. Pero no son los únicos microorganismos vivos que viven dentro de nosotros. Hay todo un microbioma de diversos microorganismos en el cuerpo humano; incluyendo varias especies de bacterias y hongos (como la levadura).
Cuando se altera el equilibrio del microbioma, los organismos que mantienen los hongos bajo control pueden morir, lo que conduce a un crecimiento de su población. Cuando esto suceda, empezarás a notar varios síntomas asociados con una candidiasis o infección por hongos.
Entonces, ¿por qué puede alterarse el equilibrio del microbioma?
En realidad, hay varios motivos. Uno es el uso prolongado de antibióticos. Los antibióticos pueden eliminar las bacterias beneficiosas del cuerpo, incluyendo las que mantienen los hongos bajo control. Otro son los niveles altos de azúcar en sangre, que son comunes entre los prediabéticos, los diabéticos y las personas con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). El azúcar es responsable del crecimiento de los hongos. Si no logras mantener bajo control tus niveles de azúcar en sangre, el crecimiento de los hongos se acelera.
Un sistema inmunitario débil es otra de las principales causas de las infecciones por hongos. Por lo tanto, ten cuidado con todo aquello que debilite tu inmunidad, ya que puede causarte muchos problemas, no solo candidiasis. Las mujeres embarazadas y aquellas que usan anticonceptivos hormonales también son susceptibles a las infecciones, pues las hormonas pueden alterar el equilibrio de la microbiota.

Opciones de tratamiento para las infecciones por hongos
Existen varias opciones de tratamiento para las infecciones por hongos, ya sea en forma oral o tópica. El tratamiento oral incluye tomar un antimicótico oral (como fluconazol) o un suplemento probiótico diseñado para restablecer el equilibrio de la flora vaginal. La aplicación tópica, por otro lado, significa aplicar el tratamiento directamente en la vagina.
Medicamentos antimicóticos
Una opción tópica eficaz podría ser la terapia vaginal con medicamentos antimicóticos como clotrimazol, miconazol y terconazol, los cuales suelen estar disponibles en forma de crema o ungüento.
Suplemento de probióticos
Nuestro suplemento especial de Probióticos para Mujeres no solo contiene 6 mil millones de UFC de 4 cepas probióticas especialmente seleccionadas y resistentes a la bilis, sino que también contiene jugo de arándano en polvo y D-manosa. Todos estos ingredientes trabajan juntos para eliminar los microorganismos dañinos en el intestino y el tracto urinario, ayudando a prevenir Infecciones del Tracto Urinario (ITU), vaginosis bacteriana y otros problemas de los genitales femeninos provocados por una flora vaginal desequilibrada.
Yogur
En cuanto a los remedios caseros, el yogur es una opción popular. Los yogures contienen una buena dosis de probióticos o bacterias buenas, sobre todo la bacteria Lactobacillus, por lo que pueden ayudar a combatir una creciente población de hongos. Pero ten en cuenta que ¡no todos los yogures sirven!
En el supermercado podemos encontrar muchos yogures cargados de dosis de azúcar poco saludables. Es necesario utilizar uno que sea simple, es decir, que no contenga azúcar ni edulcorantes añadidos. Puedes aplicar el yogur directamente en tus genitales externos (vulva) o colocarlo dentro de tu vagina. Además, puedes hacerlo con un dedo o usar un aplicador de tampón.
Si sientes picazón o ardor, aquí tienes un consejo profesional: deja el aplicador de tampón lleno de yogur en el congelador antes de aplicarlo ahí abajo.
Artículo relacionado: La verdad sobre los cultivos vivos de los yogures
Vinagre de sidra de manzana
Otra opción que se dice que proporciona alivio es un baño con vinagre de sidra de manzana. El ácido del vinagre ayuda a restaurar los niveles de ácido de la vagina a la normalidad. Añade un par de tazas de vinagre de manzana al agua tibia y remoja el área durante unos 15-20 minutos. Deberías empezar a ver alguna mejora en unos pocos días.

¿Qué tipo de probióticos debo elegir?
No todos los probióticos son iguales. Existen muchos suplementos probióticos y es importante elegir cepas probióticas bien investigadas y con capacidades comprobadas para combatir los hongos. Dicho esto, elige un producto que contenga al menos mil millones de UFC de cepas patentadas (no cepas genéricas).
En nuestros Probióticos para Mujeres con 6 mil millones de UFC, nos aseguramos de elegir cepas patentadas que puedan resistir la bilis en el estómago, para que no mueran antes de llegar al intestino. Nuestra mezcla probiótica patentada se obtiene a través de DuPont Danisco e incluye las siguientes cepas: L. acidophilus La-14, B. lactis Bl-04, B. bifidum Bb-06 y B. longum Bl-05.
¿Cuánto tardan los probióticos en hacer efecto?
La línea temporal varía según las cepas de probióticos que estés utilizando y su concentración (UFC). Por lo general, pueden pasar entre una y cuatro semanas hasta ver los resultados.
Cómo prevenir futuras infecciones por hongos
Una infección recurrente no es algo divertido de experimentar. A continuación se detallan algunos pasos proactivos que debes tomar si deseas evitar futuras infecciones:
Evitar los alimentos que hacen crecer los hongos

Esto significa evitar los alimentos con almidón y azúcar, como el arroz, las patatas, el pan, la pasta y los cereales. Cualquier cosa que contenga azúcar debe eliminarse de la dieta, incluyendo los frutos secos y los zumos de frutas. La comida rápida debe descartarse porque está altamente procesada y no es saludable. En su lugar, limítate a comer alimentos integrales ricos en grasas saludables y proteínas magras. Por último, los hongos prosperan con la levadura, por lo que debes evitar este ingrediente que encontramos en la cerveza y el vino.
Comer más cosas buenas

Tomar un par de cucharadas de aceite de coco todos los días puede ser de gran ayuda. Puedes comerlo crudo o añadirlo al café, té, ensaladas, etc. También puedes utilizarlo para saltear y freír tus alimentos. El aceite de coco es un poderoso antifúngico y mata la infame cepa Candida albicans de forma más efectiva que el medicamento de venta libre (fluconazol). Para un alivio más rápido, es mejor aplicar aceite de coco tópicamente, poniendo un poco en un tampón limpio y luego insertándolo en la vagina.
Además, es recomendable comer más ajo. No es una especia cualquiera, sino que es un poderoso antimicótico que ayuda a estimular el sistema inmunitario y combatir los microorganismos dañinos del cuerpo, como los hongos, bacterias y virus.
Tomar suplementos probióticos

Como se mencionó anteriormente, los probióticos pueden ser de gran ayuda para restablecer el equilibrio intestinal y controlar la población de hongos Candida. Dependiendo de la gravedad de tu infección por hongos, te recomendamos que eches un vistazo a nuestras dos variedades de suplementos probióticos:
- Probióticos con Prebióticos para Adultos con 10 cepas y 50 mil millones de UFC
- Probióticos con Prebióticos para Mujeres con 4 cepas, 6 mil millones de UFC, jugo de arándano en polvo y D-manosa en polvo
Descubre cuándo es el mejor momento para tomar tu suplemento probiótico para obtener la máxima eficacia.
Evitar las duchas vaginales y el uso de productos femeninos perfumados
Las duchas vaginales pueden parecer una buena práctica de higiene, pero en realidad no lo son. Alteran el equilibrio de la vagina y hacen que el área sea propensa a un crecimiento excesivo de bacterias dañinas y hongos. Además, el uso de cualquier producto perfumado ahí abajo, como tampones, toallas sanitarias y jabones femeninos, puede irritar la vagina y la vulva, así como promover el crecimiento de los hongos.
Conclusión
Tomar probióticos para las infecciones por hongos es una opción de tratamiento legítima, ya que ayuda a eliminarlos y restablecer el equilibrio en la vagina. Los suplementos probióticos son asequibles y tienen muchos otros beneficios para la salud, más allá de eliminar la Candida. Los probióticos son seguros de tomar y tienen muy pocos o ningún efecto secundario. Por lo tanto, la próxima vez que sientas que comienza una infección, toma algunos suplementos probióticos y sigue los consejos de este artículo para solucionar tu problema.
💬 ¿Cuál es tu opinión? Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encanta escuchar a las mentes curiosas.
📩 Y ya que estás aquí, ¡suscríbete a nuestro boletín para enterarte de más novedades (y ofertas secretas)!