Virginia Woolf afirmó que «uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien». La comida tiene la increíble capacidad de hacernos sentir bien. La comida nos puede hacer felices. No solo tiene que ver con el sabor ni con sentirse bien. La comida contiene micronutrientes que pueden tener un impacto en la forma en que funcionan nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Una encuesta del proyecto Food and Mood dirigida por la organización benéfica sobre salud mental Mind descubrió que alrededor del 90% de las personas observaba una mejora considerable en su salud mental al cambiar su dieta. Entonces, ¿qué alimentos toma la gente feliz?
Chocolate negro
¿Conoces ese anuncio en el que una mujer se funde en un charco de felicidad al dar un crujiente bocado de chocolate? Pues resulta que tal vez no sea tan disparatado después de todo. El chocolate, especialmente el negro, intenso y alto en cacao, contiene anandamida, la molécula de la felicidad del cerebro. Es un mensajero químico o neurotransmisor que se produce en el cerebro y que bloquea temporalmente los malos sentimientos, como el dolor y la depresión. El chocolate es un ejemplo de comida feliz.
En realidad, la anandamida actúa de una forma parecida a la marihuana, pero, en el caso del chocolate, los investigadores ofrecen la tranquilidad de que estamos hablando de algo «mucho, mucho, mucho, mucho más suave que un colocón». El factor de bienestar aumenta por otros dos de los ingredientes mágicos del chocolate, que reducen la descomposición natural de la anandamida, permitiendo que se acumule en el cerebro. Y si echas mano del chocolate cuando estás pasando por un mal momento, puede ser automedicación en lugar de autoindulgencia. Tomar solo 40 gramos de chocolate negro puede hacer que los niveles de las hormonas del estrés caigan en picado. ¡Eso sí que es comer para consolarse!1 2 3

Yogur
El yogur de cultivos vivos o griego está lleno de probióticos. Estas son las «bacterias buenas» que equilibran nuestro intestino, actúan para mantener una digestión sana y descomponen la fibra de nuestros alimentos. Pero las investigaciones han demostrado que su influencia puede extenderse más allá de los intestinos. Se ha demostrado que un desequilibrio de las bacterias intestinales afecta a las enfermedades relacionadas con la salud mental, como la depresión y la ansiedad.
Podría deberse a la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor a veces conocido como la «molécula de la felicidad» por su función vital para mantener el estado de ánimo. Pero ¿sabías que el 95% de la serotonina del cuerpo la producen las bacterias intestinales buenas? Mantén los niveles bien altos con yogur activo, que también te dará un impulso de proteínas para mantener estables tus niveles de azúcar en sangre, tu energía y tus emociones.4 5
Pescado azul
El pescado, y especialmente el pescado azul, es una fuente rica en ácidos grasos omega 3. La caballa, el arenque, el salmón, las sardinas, el atún y el cangrejo aumentarán los niveles de omega 3, así que prueba distintas variantes frescas, congeladas o enlatadas.
Los ácidos grasos omega 3 cuentan con una gran cantidad de beneficios para la salud; por ejemplo, disminuyen los niveles de colesterol y protegen contra las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer. Pero no es solo el hecho de sentirte sano lo que hará que te sientas feliz. También pueden impulsar el flujo sanguíneo en el cerebro y mantener altos los niveles de dopamina para mejorar el buen humor y la función cognitiva. De hecho, un estudio de la revista Brain Behaviour and Immunity demostró que los estudiantes que tomaban suplementos de omega 3 experimentaron una sorprendente disminución de la ansiedad del 20%. Tener niveles de omega 3 bajos ha estado vinculado con síntomas de depresión e incluso con suicidios en personas mayores. Prueba a comer más pescado o toma un suplemento de omega 3 para prevenir y combatir la depresión.6 7
Plátanos
Los plátanos tienen la reputación de ser superalimentos que combaten la depresión porque contienen grandes cantidades de la hormona de la felicidad: la serotonina. El único problema es que los estudios muestran que esta no puede atravesar la barrera hematoencefálica del cuerpo para ponerse a funcionar. Pero no dejes que eso te impida añadir unas rodajas a tu desayuno. Los plátanos pueden mejorar tu estado de ánimo de muchas otras maneras.
Esta fruta es una gran fuente de L-triptófano, un aminoácido esencial que el cerebro convierte en serotonina, y también contiene mucha vitamina B6 para reducir la ansiedad y calmar el estrés. Los plátanos maduros también pueden aumentar los niveles de dopamina porque son ricos en tirosina, un componente clave. La dopamina es un neurotransmisor que nos ayuda a experimentar placer y que nos mantiene estimulados y motivados.8 9

Curry
¿Te apetece algo más picante? India tiene uno de los índices de Alzheimer más bajos del mundo y podría deberse a toda la cúrcuma, que ayuda a mejorar la salud del cerebro. La cúrcuma es el ingrediente que le da su color al curry en polvo. Contiene una gran cantidad de un químico llamado curcumina que puede aumentar los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (FNDC o BDNF), que a su vez puede proteger contra la demencia y la depresión. Así que tomar vindaloo de manera regular podría darle a tu vida un toque de alegría.10
Café
Soy todo un ogro antes de tomar mi café largo por la mañana. La buena noticia es que las investigaciones confirman que no se trata solo de que tenga mal humor por las mañanas: es ciencia. El café afecta a muchos de los mensajeros químicos que ayudan a controlar el estado de ánimo. Así que no es que te imagines cosas: ese cafecito con leche mejora de verdad tu sensación de bienestar.
La cafeína bloquea los receptores de adenosina, lo cual impide que sintamos sueño y nos da un impulso de energía. También afecta a los niveles de dopamina y de serotonina, de modo que nos sentimos más felices, más centrados y más atentos. Las investigaciones también han demostrado que el café estimula la liberación del FNDC para que se creen más neuronas, el cerebro esté más sano y puedas sentirte menos deprimido.11
Moras
La temporada de las moras está a punto de empezar y las zarzas están llenas de frutos, así que ponte a recogerlas para conseguir una dosis del antidepresivo gratis que nos ofrece la naturaleza. Es el pigmento morado lo que marca la diferencia. Las antocianinas son los químicos que les dan a las moras y a los arándanos su color tan característico. Son antioxidantes que neutralizan los peligrosos radicales libres que provocan cáncer y también ayudan al cerebro a crear dopamina. Una menor actividad de la dopamina está relacionada con la depresión, así que date un atracón de estos frutos para estar de mejor humor.12 ¡La comida sana es comida feliz!
Referencias:
- Brain cannabinoids in chocolate E. di Tomaso, M. Beltramo, D. Piomelli, Nature, 382, 677-8 (1996). ↩︎
- Chocolate may mimic marijuana in brain. Chemical and Engineering News 74, 31 (1996). ↩︎
- Researchers say chocolate triggers feel-good chemicals (CNN, Linda Ciampa), CNN, Feb. 14, 1996. ↩︎
- That gut feeling. Dr. Siri Carpenter American Psychological Association. Septiembre de 2012, Vol. 43, N.º 8. ↩︎
- Gut emotions – mechanisms of action of probiotics as novel therapeutic targets for depression and anxiety disorders.( CNS Neurol Disord Drug Targets. 2014;13(10):1770-86) Slyepchenko A, Carvalho AF, Cha DS, Kasper S, McIntyre RS1. ↩︎
- Effect of fish-oil supplementation on mental well-being in older subjects: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial (American Journal for Clinical Nutrition 2008) Ondine van de Rest, Johanna M Geleijnse, Frans J Kok, Wija A van Staveren, Willibrord H Hoefnagels, Aartjan TF Beekman, and Lisette CPGM de Groot. ↩︎
- Omega-3 supplementation lowers inflammation and anxiety in medical students: a randomized controlled trial.(Brain Behav Immun. 2011 Nov;25(8):1725-34. doi:10.1016) Kiecolt-Glaser JK1, Belury MA, Andridge R, Malarkey WB, Glaser R. ↩︎
- http://neuro.psychiatryonline.org/doi/pdf/10.1176/jnp.2010.22.4.451.e25. ↩︎
- The role of dopamine in mood disorders. Diehl DJ, Gershon S. Compr Psychiatry. 1992 Mar-Abr;33(2):115- 20. ↩︎
- Critical Examination of Studies on Curcumin for Depression (J Clin Psychiatry 2014;75(10):e1110–e1112) Chittaranjan Andrade, MD. ↩︎
- http://worldofcaffeine.com/caffeine-and-neurotransmitters/ ↩︎
- The role of dopamine in mood disorders. Diehl DJ, Gershon S. Compr Psychiatry. 1992 Mar-Abr;33(2):115- 20. ↩︎