¿Estás pensando en añadir glutatión a tu rutina diaria? ¡Excelente elección! El glutatión es un poderoso antioxidante, pero para aprovecharlo al máximo, hay algunas cosas que debes evitar. En este artículo, repasaremos qué debes evitar al tomar Glutatión Liposomal + Vitamina C para asegurarte de aprovechar todos sus maravillosos beneficios.
Table of Contents
Esto es lo que debes evitar al tomar glutatión:
Sigue estos consejos para asegurarte de que estás utilizando tu suplemento de glutatión de forma efectiva:
#1 – Evita fumar y beber alcohol cuando tomes glutatión
El glutatión es un antioxidante que puede neutralizar los radicales libres dañinos en el cuerpo, previniendo el daño celular y el estrés oxidativo (1). Sin embargo, hábitos como fumar y beber alcohol pueden agotar tus niveles de glutatión, dificultando que tu cuerpo combata los radicales libres.
El consumo de alcohol genera subproductos tóxicos que aumentan el estrés oxidativo, dañando las células y los tejidos. De forma similar, fumar introduce sustancias químicas nocivas en el cuerpo que producen radicales libres, provocando más estrés oxidativo e inflamación (2).
Si estás tomando suplementos de glutatión, es mejor que reduzcas o abandones estos malos hábitos para maximizar sus beneficios.
#2 – Evita las dosis altas sin supervisión médica
Más cantidad no siempre es mejor. Un exceso de glutatión puede causar efectos adversos, especialmente con una carga de desintoxicación alta, ya que desintoxica metales pesados y otras sustancias nocivas en el hígado (3).
Como referencia, la ración diaria recomendada para nuestro Glutatión Liposomal + Vitamina C en formato líquido es de 10 ml (contiene 500 mg de Glutatión Liposomal y 1000 mg de Vitamina C). Aunque algunos estudios sobre el glutatión utilizan dosis mucho más altas que 500 mg, te sugerimos que lo hagas solo con el consejo de tu médico.
#3 – Evita una dieta deficiente
Una dieta deficiente puede reducir la eficacia del glutatión y debilitar tu sistema inmunitario. Los alimentos procesados, el exceso de azúcar y las grasas no saludables pueden disminuir los niveles de glutatión y aumentar el estrés oxidativo (4).
Para contrarrestar esto, concéntrate en comer una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras, ya que proporcionan nutrientes esenciales que apoyan la producción natural de glutatión de tu cuerpo, aumentando la inmunidad y ayudando a combatir las infecciones (5).
#4 – Evita la exposición prolongada al sol
La exposición prolongada a la luz solar puede degradar los niveles de glutatión en la piel, reduciendo su eficacia como antioxidante y disminuyendo sus beneficios para la salud de la piel. Cuando salgas al aire libre durante el día, usa protector solar y ropa protectora para minimizar la exposición a los rayos ultravioleta, especialmente en verano.
Estas precauciones ayudan al glutatión a proteger tu piel y prevenir el daño celular causado por el sol.
#5 – Evita combinar glutatión con ciertos medicamentos
El glutatión puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente los fármacos de quimioterapia. En particular, el glutatión podría reducir la eficacia del tratamiento al proteger a las células cancerosas del daño oxidativo previsto por la terapia (6).
Recuerda consultar a tu médico para evitar estas posibles interacciones y garantizar una suplementación al empezar a tomar glutatión.

¿Quién no debería tomar glutatión?
Aunque los suplementos de glutatión tienen muchos beneficios, pueden no ser adecuados para todos. Por ejemplo, no hay suficientes investigaciones para confirmar la seguridad de los suplementos de glutatión para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
¿Cuál es el mejor momento para tomar glutatión?
Nuestro Glutatión Liposomal + Vitamina C se puede tomar con o sin alimentos. Dado que viene en forma líquida, asegúrate de agitarlo bien antes de usarlo. También puedes dividir la dosis a lo largo del día. Encuentra lo que funciona mejor para ti según tu rutina diaria.
¿Cuánto glutatión hay que tomar diariamente?
En cuanto a nuestro Glutatión Liposomal + Vitamina C, puedes empezar con una dosis más baja de 5 ml (1 cucharadita) durante unos días y luego aumentar a la dosis estándar de 10 ml (2 cucharaditas). Este enfoque gradual ayuda a controlar la desintoxicación al limpiar lentamente las sustancias acumuladas de las células, como los metales pesados. Con este proceso más lento evitarás sobrecargar tu organismo.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
El glutatión es generalmente seguro, pero algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, especialmente al principio del proceso de desintoxicación. Es posible que sientas ligeros mareos después de tomar una dosis, aunque suelen desaparecer después de unos días. Si experimentas una reacción alérgica, deja de tomar el suplemento y consulta a tu médico.
Conclusión
Si comprendes qué debes evitar al tomar glutatión, podrás aprovechar al máximo todos los beneficios de este poderoso antioxidante. Recuerda mantener un estilo de vida saludable, ser cauteloso con ciertos medicamentos y seguir las dosis recomendadas.
💬 ¿Cuál es tu opinión? Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encanta escuchar a las mentes curiosas.
📩 Y ya que estás aquí, ¡suscríbete a nuestro boletín para enterarte de más novedades (y ofertas secretas)!
Referencias
1. Sinha, R., et al. “Oral Supplementation with Liposomal Glutathione Elevates Body Stores of Glutathione and Markers of Immune Function.” European Journal of Clinical Nutrition, vol. 72, no. 1, 1 Jan. 2018, pp. 105–111, https://doi.org/10.1038/ejcn.2017.132
2. Wu, Defeng, and Arthur I. Cederbaum. “Alcohol, Oxidative Stress, and Free Radical Damage.” Alcohol Research & Health, vol. 27, no. 4, 2003, pp. 277–284, www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6668865
3. Sears, Margaret E. “Chelation: Harnessing and Enhancing Heavy Metal Detoxification—a Review.” The Scientific World Journal, vol. 2013, 2013, pp. 1–13, https://doi.org/10.1155/2013/219840
4. Jiang, Shuai, et al. “Dietary Regulation of Oxidative Stress in Chronic Metabolic Diseases.” Foods, vol. 10, no. 8, 11 Aug. 2021, p. 1854, https://doi.org/10.3390/foods10081854
5. Silvagno, Francesca, et al. “The Role of Glutathione in Protecting against the Severe Inflammatory Response Triggered by COVID-19.” Antioxidants, vol. 9, no. 7, 16 July 2020, https://doi.org/10.3390/antiox9070624
6. Nunes, Sofia, and Jacinta Serpa. “Glutathione in Ovarian Cancer: A Double-Edged Sword.” International Journal of Molecular Sciences, vol. 19, no. 7, 26 June 2018, p. 1882, https://doi.org/10.3390/ijms19071882