Prevención de la diarrea del viajero – Probióticos para viajar

Written by Andy Mobbs
Reviewed by Kimberly Langdon
tomar probióticos al viajar a destinos exóticos

Tener diarrea del viajero cuando viajas al extranjero es algo común, ya que se reportan 12 millones de casos al año. En algunas zonas de África, América Latina, Medio Oriente y el Sudeste Asiático pueden verse tasas de incidencia de problemas gastrointestinales en turistas ¡que alcanzan el 50% o incluso más!1 2. Afortunadamente para la mayoría de nosotros, no es demasiado grave. Sin embargo, es desagradable y puede llegar a arruinar y limitar tu viaje.

En este sentido, tomando probióticos de alta calidad, fortaleciendo nuestros intestinos y entendiendo cómo evitar la diarrea antes de emprender nuestras aventuras, podemos reducir significativamente nuestras posibilidades de contraer diarrea del viajero y maximizar nuestro tiempo libre, así como el dinero que hemos invertido en nuestro viaje.

¿Qué es la diarrea del viajero?

La diarrea del viajero o ‘DV’ es causada al entrar en contacto con alimentos contaminados ‘fecalmente’. En un lenguaje sencillo, nos referimos a caca humana, lo cual no es muy agradable. Desafortunadamente, esto sucede a veces, y los lugares más probables de contaminación suelen ser los alimentos de los vendedores ambulantes, los mercados y los restaurantes pequeños3.

Por lo general, hay un periodo de incubación de 2 o 3 días, es decir, lleva alrededor de 2 o 3 días desde que se come el alimento contaminado hasta que se presentan los síntomas, que van desde calambres estomacales y náuseas hasta vómitos, diarrea acuosa, dolor muscular y fiebre. Además, generalmente termina en unos pocos días, pero alrededor del 15% de los casos pueden durar entre una semana y un mes.

probióticos para la diarrea

Prevención de la diarrea del viajero

El mejor método para evitar la DV es comprender dónde es más probable encontrarse con problemas, es decir, mercados, vendedores ambulantes, etc., y evitar comer allí, además de centrarse en la higiene. Sin embargo, obviamente, este no es un método infalible y también puede hacer que un viaje no sea tan auténtico o aventurero. Por este motivo, los viajeros a menudo toman antibióticos de manera profiláctica para prevenir cualquier infección, en un intento por evitar la DV y seguir aprovechando al máximo el viaje.

El problema con este método es que el uso excesivo de antibióticos está asociado con la resistencia a los antibióticos. Además, tomar antibióticos cuando no es necesario puede matar las bacterias buenas que viven en nuestros intestinos, lo cual nos hace más susceptibles a infecciones y otros problemas de salud en el futuro. Así que realmente, aunque mucha gente lo hace, no es una gran idea.

Tomar probióticos para la diarrea del viajero

Sin embargo, un estudio de metanálisis de 2007 (que es una revisión general de los estudios realizados anteriormente sobre el tema) concluyó que la suplementación con probióticos podría prevenir el 85% de los casos de diarrea del viajero4. Sin embargo, hay ciertos factores clave relacionados con el éxito de la suplementación con probióticos en la prevención de la DV. Para dar una buena resistencia contra la DV, los probióticos deben tomarse en dosis de al menos 10 mil millones de UFC (unidades formadoras de colonias). Además, los probióticos deben seguir tomándose durante todo el periodo de susceptibilidad a la DV.

El estudio sugirió que podría llevar unas 6 u 8 semanas para que las bacterias del microbioma (intestino) vuelvan completamente a la normalidad después de un viaje, lo que significa que debes tomar probióticos durante 2 meses completos después de tu regreso, ¡solo por si acaso! Esto no debería ser un problema porque, en nuestra opinión, deberías tomar probióticos todos los días donde sea que estés (siempre que sea posible). El estudio también destacó un problema importante, ya que muchos probióticos necesitan refrigeración. Si viajas durante un largo periodo de tiempo, esto no será posible y es probable que los probióticos desaparezcan. Por lo tanto, debes usar una marca que no necesite refrigeración.

Afortunadamente, esto no es un problema con los probióticos de Intelligent Labs, ya que no necesitan refrigeración (aunque debes tratar de mantenerlos frescos). Además, cada una de nuestras cápsulas proporciona 50 mil millones de UFC, por lo que son lo suficientemente fuertes como para proporcionar una protección completa.

A pesar de esto, cuando viajes, te recomendamos que aumentes tu dosis normal de una cápsula al día a 2 cápsulas al día durante una semana antes del viaje. Posteriormente, sigue tomando 2 cápsulas al día durante una semana completa después de regresar, y luego vuelve a tomar la dosis estándar de una cápsula diaria. Esto aumentará las posibilidades de evitar cualquier problema mientras viajas.

Referencias:

  1. Cheng AC, Thielman NM. Update on traveler’s diarrhea. Curr Infect Dis Rep 2002;4:70–7. ↩︎
  2. Hill DR. Occurrence and self-treatment of diarrhea in a large cohort of Americans traveling to developing countries. Am J Trop Med Hyg 2000;62:585–9 ↩︎
  3. Centers for Communicable Diseases, CDC. Travelers’ diarrhea. CDC. 1-8. 4-27-2004. Atlanta, Georgia, Centers for Communicable Diseases. The Yellow Book. ↩︎
  4. Lynne V. McFarlanda. Meta-analysis of probiotics for the prevention of traveler’s diarrhea. Travel Medicine and Infectious Disease (2007) 5, 97–105. ↩︎