5 propósitos de Año Nuevo originales

Written by Angie Arriesgado
imagen destacada del artículo sobre propósitos de año nuevo

Seguro que estás ansioso por dejar atrás el año y empezar 2025 con buen pie. Definitivamente, todos tenemos grandes planes para el próximo año. En este último artículo de 2024, te sugerimos 5 propósitos de Año Nuevo originales para ayudarte a sentirte más conectado contigo mismo y con todos los que te rodean.

Propósito de Año Nuevo #1: ser más organizado

Si estás constantemente buscando cosas por casa, ya sea porque no puedes recordar dónde las dejaste por última vez o porque todo está desordenado, ¡entonces es hora de organizarte!

Vivir en un entorno desordenado no favorece la productividad, especialmente cuando se trabaja desde casa. Así pues, nuestro primer consejo para 2025 es ser más organizado en un aspecto de tu vida (o en muchos, ¡si es que puedes!).

Por ejemplo, si quieres adquirir hábitos alimenticios saludables, una forma de hacerlo es aprender a cocinar desde cero. Para lograrlo, ¿cómo puedes ser más organizado en la cocina?

Aquí tienes algunas ideas:

  • Compra o haz tú mismo un estante para especias.
  • Ordena alfabéticamente los ingredientes más habituales.
  • Guarda los ingredientes que no usas con tanta frecuencia en recipientes herméticos.
  • Ten a mano una colección de recetas saludables (si sigues una dieta keto, consulta nuestros consejos sobre alimentos keto aquí).
  • Organiza tu cocina por zonas. Por ejemplo, una zona para la preparación de alimentos, una de cocción, una de almacenamiento, una de lavado, etc. Los utensilios de cocina que utilices deben colocarse en sus respectivas zonas.
  • Ordena tu lista de la compra por categorías. Por ejemplo, carne, fruta, verduras, lácteos, etc. ¡No añadas una categoría para la comida rápida!
  • Etiqueta todos los alimentos como corresponde, es decir, con su nombre, fecha de compra y fecha de vencimiento.
  • Organiza tu nevera colocando los alimentos según su fecha de caducidad para que sea más fácil encontrar los que caducan antes.
  • Mantén la encimera limpia en todo momento.
  • Planifica el mejor momento para tomar vitaminas todos los días.
esfuérzate por ser más organizado en 2025

Propósito de Año Nuevo #2: estar más en forma físicamente

Mantenerse en forma y saludable debería ser una prioridad, aunque es cierto que puede llegar a ser una tarea titánica cuando estás ocupado con el trabajo y la familia. Si no has estado haciendo ejercicio en casa últimamente, ¡entonces es mejor que añadas la actividad física a tus propósitos de Año Nuevo!

Afortunadamente, no necesitas gastar dinero en máquinas de ejercicio sofisticadas. En cambio, puedes usar tu peso corporal para ayudarte a ponerte en forma y, al mismo tiempo, reforzar tu inmunidad. Puedes empezar haciendo varias tareas domésticas a diario, y luego añadir algunas repeticiones de saltos de tijera, zancadas, flexiones, abdominales o saltos a la comba a tu entrenamiento diario.

Por otro lado, si estás aburrido de hacer ejercicio en casa, puedes buscar una nueva afición al aire libre. Por ejemplo, puedes caminar, trotar, correr, sacar a pasear al perro, hacer una excursión o ir en bicicleta. El aire fresco y los paisajes te animarán a cumplir con tu propósito de Año Nuevo.

Por último, si tienes niños en casa, consulta nuestro artículo sobre ideas de juegos de interior para niños (porque los niños también necesitan hacer ejercicio).

Propósito de Año Nuevo #3: gestionar mejor el dinero

Si te esfuerzas en gestionar mejor tus finanzas personales, esto te ayudará a mantenerte a flote durante los tiempos difíciles. Aquí tienes algunos propósitos relacionados con el dinero para empezar el año con buen pie:

  • Construye un fondo de emergencia equivalente a un mínimo de 3-6 meses de tus gastos mensuales
  • Crea un presupuesto de tus gastos y cúmplelo
  • Haz un seguimiento de todos tus ingresos y gastos mediante una aplicación o una hoja de cálculo tradicional
  • Ahorra una parte de tus ingresos cada mes
  • Empieza a pagar todas tus deudas
  • Consigue un trabajo extra
  • Aprende a invertir en bolsa o en un nuevo negocio
  • Paga las compras de tu tarjeta de crédito a fin de mes sin intereses
gestiona mejor tus finanzas personales

Propósito de Año Nuevo #4: crear buenos hábitos

¡Es hora de dejar atrás los malos hábitos y adoptar otros buenos en su lugar! Pero, ¿cuál es la diferencia entre los malos y los buenos hábitos?

Los malos hábitos suelen generar satisfacción a corto plazo, pero pueden ser muy perjudiciales para ti a largo plazo. Por ejemplo, fumar cigarrillos es un mal hábito: te hace sentir bien y libera parte de la tensión que sientes, pero fumar es malo y puede causar todo tipo de problemas de salud más adelante.

Los buenos hábitos, por otro lado, pueden parecer una tarea ardua, pero en realidad son buenos para tu salud, tu productividad, tus finanzas y tu vida en general. Por ejemplo, piensa en ahorrar dinero. Es difícil ahorrar constantemente una parte de tus ingresos mensuales en vez de comprar los últimos dispositivos electrónicos. Pero si conviertes el ahorro en un hábito y tienes disciplina, terminarás en una mejor situación financiera.

A continuación, te sugerimos algunos buenos hábitos que puedes desarrollar a diario:

  • Levántate temprano y disfruta del amanecer
  • Realiza un pequeño acto de generosidad
  • Haz al menos 5 o 10 minutos de ejercicio al día
  • Lee un libro para aprender o por diversión
  • Cocina un plato de comida saludable
  • No comas comida rápida
  • Bebe un vaso de leche todos los días
  • Aprende a decir “no” a los malos hábitos
  • Ríe todos los días (prueba el yoga de la risa)
  • Bebe al menos 8 vasos de agua al día
  • Empieza un diario en el que escribas tus tareas pendientes, tus objetivos, las cosas por las que estás agradecido, etc.

Propósito de Año Nuevo #5: cumplir tus propósitos

¿Cuántos propósitos de Año Nuevo has hecho a lo largo de los años? ¿Cuántos has cumplido realmente? Si no has cumplido ninguno hasta ahora, ¡no eres el único! Se estima que solo un 20% de los propósitos de Año Nuevo se cumplen (1). El resto fracasa, así que no te sientas mal si nunca has llegado a conseguirlo.

Dicho esto, intenta no obsesionarte con el pasado. Usa tus fracasos para impulsarte al éxito y aprende de tus errores. Averigua por qué perder peso no funcionó. Descubre por qué todavía te resulta difícil ahorrar dinero cada mes. O por qué no logras mantener una rutina de ejercicios de forma constante.

Lo fundamental es asegurarte de cumplir tus propósitos de Año Nuevo. ¿Cómo? Siguiendo un enfoque de cambio de hábitos. Si trabajas en tu propósito a diario durante al menos 18 días (2), es más probable que logres convertirlo en una rutina. Y si continúas con tu nueva rutina a largo plazo, se convertirá en algo natural para ti y te será más fácil conseguir tus objetivos.

💬 ¿Cuál es tu opinión? Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encanta escuchar a las mentes curiosas.

📩 Y ya que estás aquí, ¡suscríbete a nuestro boletín para enterarte de más novedades (y ofertas secretas)!

Referencias

(1) Most People Fail to Achieve Their New Year’s Resolution. For Success, Choose a Word of the Year Instead, MARLA TABAKA, https://www.inc.com/marla-tabaka/why-set-yourself-up-for-failure-ditch-new-years-resolution-do-this-instead.html

(2) How are habits formed: Modelling habit formation in the real world, Phillippa Lally, Cornelia H. M. van Jaarsveld, Henry W. W. Potts, Jane Wardle, First published: 16 July 2009

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *