Tanto si viajas por trabajo como si lo haces por placer, a nivel nacional o internacional, en este artículo encontrarás consejos de viaje saludables para ayudarte a verte y sentirte mejor mientras exploras el mundo que te rodea. Pista: nuestros Probióticos son definitivamente imprescindibles en tu bolsa de viaje (¡descubre por qué a continuación!).
Table of Contents
Consejos de viaje saludables: qué llevar en tu bolsa de viaje
Lo que lleves en tu maleta dependerá del lugar al que vayas. Por ejemplo, no llevarás equipo de esnórquel si te diriges a las montañas. Ni tampoco trajes de negocios si vas a embarcarte en una aventura en la jungla. Dicho esto, puedes llevarte tantas cosas (o tan pocas) como quieras. Para garantizar tu salud y seguridad, te recomendamos llevar contigo los objetos siguientes:
1) Botiquín de primeros auxilios
Es muy fácil pasar por alto los botiquines de primeros auxilios cuando se viaja. Después de todo, lo que tenemos en mente es divertirnos, no sufrir accidentes. Pero, por desgracia, las emergencias pueden suceder. Para empezar, consigue un botiquín de primeros auxilios básico en una droguería o farmacia. Después añade cualquier otra cosa que puedas necesitar. Por ejemplo, si a tu botiquín le faltan algunos de los siguientes elementos, no dudes en añadirlos:
- Tiritas o gasas: para cubrir cortes, rasguños y heridas menores
- Ungüento antibacteriano: ayuda a tratar cortes y rasguños menores y previene infecciones
- Antihistamínico: ayuda con erupciones cutáneas y protuberancias con escozor
- Ibuprofeno o paracetamol: ayuda a aliviar los dolores de cabeza, los dolores leves y la fiebre (el ibuprofeno también ayuda con la hinchazón)
- Repelente de insectos: investiga cuáles son los insectos más comunes en tu lugar de destino y busca el repelente adecuado
2) Medicamentos recetados
No los juntes con tu botiquín de primeros auxilios, ya que es posible que necesites acceder a ellos inmediatamente en caso de emergencia. Tus medicamentos recetados deben estar en su embalaje original. Además, no olvides llevar la carta de prescripción de tu médico por si las autoridades te la piden. En cuanto a la cantidad, lleva contigo todo lo necesario porque tus medicamentos pueden no estar disponibles en tu lugar de destino.
3) Los suplementos adecuados
¡No dejes atrás tus suplementos cuando viajes! Además de los suplementos que ya estás tomando, considera llevar estos otros contigo (si todavía no lo estás haciendo):
Probióticos

Viajar es divertido hasta que sufres la diarrea del viajero. Esto puede provocar que tengas que ir al baño constantemente durante varios días, lo cual puede arruinar tus planes de viaje. Para una protección óptima, toma probióticos al menos una semana antes de empezar tu viaje (y continúa tomándolos a diario). Así ayudarás a que tu sistema acumule una buena cantidad de probióticos para combatir los patógenos en el agua que bebes y los alimentos que consumes.
Estos son algunos motivos por los cuales nuestros Probióticos para Adultos son imprescindibles para viajar:
- No necesitan refrigeración
- Suministro para 2 meses
- 50 mil millones de UFC garantizados
- 10 cepas probióticas patentadas
- Incluyen prebióticos (o fibra) que actúan como alimento para las bacterias
Multivitaminas
Cuando se trata de nutrición, la mejor forma de obtener todos los nutrientes que tu cuerpo necesita sigue siendo a través de los alimentos. Pero cuando viajas, es posible que no puedas darte ese lujo, por lo que lo mejor que puedes hacer es tomar multivitaminas.
4) Desinfectantes adicionales
Nunca es posible tener suficientes higienizadores y desinfectantes. Guarda algunos en tu maleta y en tu equipaje de mano, aunque siempre podrás comprar más cuando llegues a tu destino. ¡Solo asegúrate de no estar nunca sin ellos durante todo tu viaje!
- Desinfectantes para manos: usa desinfectantes a base de alcohol con al menos entre un 60% y un 95% de alcohol. Para evitar que tus manos se sequen, busca marcas que también contengan humectantes.
- Toallitas desinfectantes: son más convenientes que verter manualmente alcohol isopropílico en un paño o papel de seda. Lleva un paquete de toallitas para limpiar y desinfectar las superficies con las que entres en contacto.

¿Cómo mantenerse seguro al viajar?
Ahora que ya tienes una idea sobre qué objetos llevar contigo cuando viajas, aquí hay más consejos de viaje saludables para mantenerte seguro al viajar:
1) Descansar bien
Viajar puede resultar estresante para el cuerpo, así que es necesario prepararse de antemano. Descansa lo suficiente antes de subirte a tu coche, tren, barco o avión (especialmente si eres tú quien conduce). Del mismo modo, cuando llegues a tu destino, ¡intenta descansar un poco antes de hacer cualquier actividad! ¿Por qué? Pues porque cuando estás cansado, tu inmunidad puede verse comprometida, por lo que es mejor evitar este escenario.
2) Tomar precauciones contra los patógenos
Viajar en transporte público es sinónimo de colas, terminales y gente hacinada en espacios reducidos. Para evitar infectarte con diversos patógenos, limita el contacto cercano con otras personas y trata de evitar el contacto físico tanto como sea posible. Mantente alerta y consciente de tu entorno en todo momento. También es posible que desees consultar la página web de la Organización Mundial de la Salud para obtener noticias sobre cualquier brote de enfermedad en tu lugar de destino.
3) Evitar tocar superficies a menos que sea necesario
Mantén las manos quietas cuando estés fuera de casa. Los desinfectantes para manos y las toallitas desinfectantes no pueden hacer mucho si sigues tocando superficies al azar. ¡Algunos virus pueden sobrevivir en diversas superficies durante horas e incluso días! Si necesitas tocar algo, evita tocarte la cara después, específicamente los ojos, la nariz y la boca.
Con los consejos de viaje saludables que hemos compartido en este artículo, ¡no hay razón para que no te veas y te sientas mejor mientras viajas! Para más recomendaciones, consulta esta publicación sobre cómo mantenerse en forma durante las vacaciones.
💬 ¿Cuál es tu opinión? Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encanta escuchar a las mentes curiosas.
📩 Y ya que estás aquí, ¡suscríbete a nuestro boletín para enterarte de más novedades (y ofertas secretas)!