Mitos sobre la comida sana: ¡7 alimentos que son poco saludables!

imagen destacada del artículo sobre mitos sobre la comida sana

Durante demasiados años, nos han ofrecido información incorrecta sobre los alimentos que comemos. Los fabricantes han impulsado opciones sin grasa, dietéticas y ligeras que tienden a estar altamente procesadas y llenas de edulcorantes, azúcar u otros aditivos. Además, estos alimentos son menos satisfactorios que su versión original, por lo que tendemos a comer raciones más grandes para sentirnos satisfechos, haciendo que el problema sea aún mayor.

Entonces, ¿cuáles son estos alimentos que se dice que son saludables, pero en realidad no lo son? Sigue leyendo para conocer los 7 principales mitos sobre la comida sana (¡el número 7 es probablemente el menos conocido!).

Alimento poco saludable #1: zumo de frutas

Puede que te sientas genial contigo mismo cuando eliges zumo de naranja en vez de un refresco con gas, pero, en definitiva, ambos son solo agua azucarada. Cuando se exprime la fruta, toda la fibra que mantiene el intestino sano y regula la absorción de nutrientes en el torrente sanguíneo se desperdicia.

Esto significa que un vaso de zumo contiene la mayoría del azúcar y las calorías de la fruta, pero es mucho menos saciante sin el contenido de fibra. Por eso es tan fácil beber una cantidad de zumo equivalente a 5 naranjas en unos minutos, pero es poco probable que te comas 5 naranjas enteras de una sola vez.

¿Qué beber en su lugar?

Prueba a usar una batidora Nutribullet, una licuadora o una máquina similar que exprima la fruta sin desperdiciar todos los beneficios de la fibra. O mejor aún, simplemente bebe un vaso de agua y come la fruta o verdura entera.

Alimento poco saludable #2: yogures saborizados “bajos en grasas”

Los yogures son deliciosos, pero no son tan saludables como crees. A continuación, te explicamos por qué este sabroso tentempié aparece en nuestra lista de mitos sobre la comida sana:

Cuando los fabricantes eliminan la grasa del yogur, tienden a llenarlo de azúcar y saborizantes artificiales para compensar la pérdida de sabor y textura. Muchos yogures “saludables” en realidad tienen más azúcar que las mousses dulces y los potes de chocolate, que son considerados postres indulgentes. Asegúrate de revisar las etiquetas y evita cualquier producto que contenga más de 10 gramos de azúcar.

imagen de probióticos

¿Con qué reemplazarlos?

Elige yogures griegos naturales en su lugar, ya que tienden a contener menos azúcar.

Incluso puedes añadirles bayas, nueces o semillas si deseas una mayor textura, un mejor sabor o un pequeño impulso nutricional.

Por otro lado, si comes yogur por sus beneficios probióticos, considera tomar un suplemento probiótico de alta calidad en su lugar.

Consulta nuestra guía definitiva sobre probióticos si quieres saber más sobre cómo funcionan estas bacterias beneficiosas.

Alimento poco saludable #3: granola

En los años sesenta y setenta, la granola se promocionaba como una opción saludable para el desayuno. Era una comida sana y hippie. Con avena integral y nueces, probablemente era una mejor opción que las mezclas de chocolate y glaseado de azúcar que suelen adornar la mesa del desayuno.

Sin embargo, la mayoría de las granolas contienen altos niveles de grasa y azúcares añadidos, ¡así que también puedes partir barritas de chocolate para el desayuno! La granola puede ser muy calórica, por lo que es mejor disfrutar solo de pequeñas cantidades como un capricho ocasional.

¿Qué hacer en su lugar?

Si te encanta la granola, prueba a hacerla tú mismo para poder controlar las cantidades de azúcar y aceite, aumentando así sus beneficios nutricionales. Prueba a esparcir una cucharada de yogur griego junto con bayas para una comida sana y con más proteínas (y también menos azúcares añadidos).

Alimento poco saludable #4: untables “bajos en grasas”

Si has estado untando margarina o untables bajos en grasas en tus tostadas como una alternativa saludable a la mantequilla, te recomendamos dejar de hacerlo. Muchos de estos productos contienen grasas trans, las cuales se asocian con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas coronarias y otras enfermedades crónicas como el cáncer (1).

¿Cómo reemplazar los untables poco saludables?

Pues bien, en este caso puedes omitir el untable o elegir una pequeña cantidad de mantequilla en su lugar.

Alimento poco saludable #5: pan integral

Mucha gente sostiene que la harina refinada es tan mala como el azúcar. De hecho, cuando la harina refinada se descompone en el sistema digestivo, tiene aproximadamente la misma composición nutricional que el azúcar. A menudo, las barras de pan integral se tiñen para cambiar su apariencia, pero simplemente son rebanadas blancas disfrazadas (no hemos incluido el pan blanco en esta lista de mitos sobre la comida sana porque es bien sabido desde hace tiempo que es poco saludable).

Entonces, ¿qué pasa con el pan integral “enriquecido”?

El hecho de que el paquete diga “enriquecido” no significa que sea un alimento saludable, ya que esto suele suponer la pérdida de nutrientes durante el proceso de fabricación. El contenido de micronutrientes se aumenta artificialmente para compensar lo que se perdió.

¿El pan de trigo integral es un sustituto más saludable?

El pan de trigo integral puede ser saludable y nutritivo, pero la definición de “trigo integral” puede ser problemática, ya que muchos productos integrales tienen un bajo contenido de fibra. Por ejemplo, tendrías que comer 16 rebanadas de pan de trigo integral para obtener la dosis diaria recomendada de fibra. Te recomendamos obtener tu fibra de las frutas y verduras (2).

Alimento poco saludable #6: platos preparados “bajos en grasas”

Los platos preparados parecen la opción perfecta para personas ocupadas. En las imágenes de la caja se describen como rápidos, equilibrados, nutritivos y bajos en grasas. Sin embargo, estas comidas suelen estar cargadas de sodio, azúcar y carbohidratos refinados. Puede que tengan pocas calorías, pero también suelen tener un menor valor nutricional.

¿Qué comer en su lugar?

Preparar tus propias comidas con antelación es una buena alternativa. De esta forma, tienes más control sobre lo que contiene tu comida. Además, puede servirte para ahorrar algo de dinero, ya que puedes comprar alimentos a granel y dividirlos en varios días.

Alimento poco saludable #7: néctar de agave

Muchas personas han dejado de usar azúcar blanco y, en su lugar, han buscado otras opciones de edulcorantes alternativos. El néctar de agave parece ser una alternativa natural y saludable. Sin embargo, el agave suele ser más denso en calorías que el azúcar, ¡y algunas marcas incluso contienen altos niveles de fructosa!

¿Qué usar en su lugar?

Cuando se trata de caprichos dulces, tu mejor opción es simplemente comer porciones más pequeñas, en vez de intentar crear alternativas “más saludables”.

Conclusión

Hemos compartido contigo 7 mitos sobre la comida sana, ¡pero probablemente haya aún más! Si conoces otros alimentos poco saludables que muchas personas piensan que es saludable (pero que no lo es en absoluto), te animamos a dejar tu comentario en la parte inferior para ayudar a los demás.

📩 Y ya que estás aquí, ¡suscríbete a nuestro boletín para enterarte de más novedades (y ofertas secretas)!

Referencias

(1) Intake of saturated and trans unsaturated fatty acids and risk of all cause mortality, cardiovascular disease, and type 2 diabetes: systematic review and meta-analysis of observational studies, Russell J de Souza, Andrew Mente, Adriana Maroleanu… (Published 12 August 2015)

(2) Whole-Grain Foods Not Always Healthful, Melinda Wenner Moyer on July 25, 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *