Cómo ordenar tu cocina – Edición de limpieza primaveral

Written by Angie Arriesgado
imagen destacada sobre cómo ordenar tu cocina - edición de limpieza primaveral

Limpia el desorden del invierno en tu cocina con nuestros consejos de la edición de limpieza primaveral. Sigue esta guía de 3 pasos sobre cómo ordenar tu cocina de la forma más eficiente posible y conviértelo en una actividad familiar divertida. Desde cómo ordenar tu despensa, que es donde suelen almacenarse los suplementos y las vitaminas, hasta cómo descartar las cosas que no necesitas. Dependiendo del tamaño, el desorden o la cantidad de objetos, es posible que necesites un día entero o incluso un fin de semana completo para poner tu cocina en orden.

Paso 1: Prepara tus herramientas y suministros de limpieza

Preparar todos los suministros de limpieza es importante, ya que luego irás más rápido al no tener que detenerte frecuentemente para buscar los productos adecuados. A continuación se muestran ejemplos de productos de limpieza que quizás necesites tener a mano:

  • Aspiradora
  • Esponjas
  • Paño de limpieza de microfibra
  • Escoba y recogedor
  • Fregona y cubo
  • Bolsas de basura
  • Bayetas y trapos
  • Varios cepillos
  • Soluciones de limpieza
  • Botellas pulverizadoras
  • Guantes de goma
  • Toallas de papel
  • Alcohol isopropílico
  • Plumero
dividir la cocina en zonas

Paso 2: divide la cocina en zonas

En segundo lugar, mejora tu flujo de limpieza dividiendo la cocina en zonas y asegúrate de terminar una zona antes de pasar a la siguiente. A continuación se muestran ejemplos de zonas y consejos para ordenarlas:

Zona 1 – Encimeras

Además de los productos básicos de cocina y los pequeños electrodomésticos, probablemente también tengas muchos objetos en las encimeras. Es hora de limpiarlo todo excepto los elementos más esenciales. Sigue leyendo para descubir cómo ordenar las encimeras de tu cocina:

  • Limpia de arriba a abajo, asegurándote de limpiar todas las áreas de difícil acceso
  • Organiza y alinea los electrodomésticos
  • Retira todo lo que no pertenezca a la encimera
  • Transfiere los objetos que usas con poca frecuencia a un armario o cajón
  • Coloca los demás artículos en el lugar que les corresponde

Zona 2 – Despensa

La despensa es donde guardas la comida seca y todo aquello que no necesita guardarse en el frigorífico (¡incluidas nuestras vitaminas y suplementos!). En algunos hogares, es sólo un armario o cajón independiente. En otros, es una habitación completa.

Aquí te mostramos cómo ordenar la despensa de tu cocina:

  • Limpia todas las superficies
  • Inspecciona las etiquetas de los alimentos y descarta todo lo que esté caducado, mohoso o no comestible
  • Clasifica los artículos por su tipo (por ejemplo, los condimentos van en un estante, los suministros para hornear en otro, y así sucesivamente)
  • Ponle etiquetas a todo, incluyendo la fecha de caducidad
  • Si estás intentando llevar una dieta saludable, descarta todos los alimentos no saludables de tu despensa

Por otra parte, casi todos nuestros suplementos de Intelligent Labs no necesitan refrigeración. Sólo debes guardarlos en un lugar fresco y seco. La única excepción es nuestro Glutatión Liposomal, que debe refrigerarse una vez abierto y consumirse en un plazo de 3 meses.

aprende a ordenar la despensa de tu cocina

Zona 3 – Cajones y armarios

No existe una forma correcta o incorrecta de almacenar objetos en cajones y armarios de la cocina, ¡siempre y cuando todo esté limpio y ordenado, por supuesto! Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ordenar estas áreas de tu cocina:

  • Divide un cajón y coloca todas las cucharas en un lado y los tenedores en el otro
  • Coloca todos los cuchillos en un bloque de cuchillos en el cajón
  • Agrupa los utensilios de cocina
  • Coloca las herramientas para hornear en un cajón
  • Coloca los platos, tazones y otros platos cotidianos en un cajón profundo y guarda los demás en un armario
  • Limpia todos los cajones y estantes del armario

Zona 4 – Fregadero y protector contra salpicaduras

Los gérmenes y las bacterias pueden acumularse en el fregadero de la cocina, por lo que es importante limpiarlo con regularidad (¡no esperes hasta que llegue la primavera!). Aquí es donde se lava la carne, las verduras y, si no tienes lavavajillas, también los platos, vasos, sartenes, etc. Para limpiar el fregadero, haz lo siguiente:

  • Cada pocos días, frota los lados y el fondo con agua caliente y jabón para platos
  • Cada dos semanas, utiliza una solución de lejía (proporción de lejía y agua de 1:50) para limpiar a fondo el fregadero, así como el grifo, el protector contra salpicaduras y el tapón de drenaje
  • Reemplaza la esponja también cada dos semanas
limpia los fogones y placas de cocción

Zona 5 – Fogones y placas de cocción

Si no limpias la cocina inmediatamente después de cocinar, los fogones y placas de cocción probablemente quedarán sucios y salpicados de grasa. La mayoría de las manchas de comida tienden a endurecerse y convertirse en un desastre mucho mayor si no se limpian de inmediato. Si una simple toallita no es suficiente, prueba estos consejos:

  • Retira las rejillas y sumérgelas en agua tibia y jabón
  • Limpia la superficie con un paño húmedo para eliminar migas y pequeñas manchas
  • Mezcla vinagre y bicarbonato de sodio para obtener un desengrasante casero
  • Si no funciona, utiliza una solución desengrasante comercial y limpia con un paño

Zona 6 – Nevera y congelador

Saca toda la comida del interior y colócala en la mesa. Revisa todas las etiquetas y descarta todo lo que esté caducado o no tenga buena pinta. Limpia bien el interior frotándolo con fuerza. Desodoriza con bicarbonato de sodio para eliminar los olores desagradables.

Zona 7 – Otros electrodomésticos de cocina

Limpia todos los electrodomésticos de tu cocina, incluyendo los pomos, las manijas y todos los rincones posibles. Para limpiar el interior, consulta el manual de instrucciones de cada electrodoméstico (algunos requieren productos y métodos de limpieza específicos). En cuanto a los electrodomésticos que se utilizan con poca frecuencia, guárdalos en el armario para que no ocupen espacio innecesario en la cocina.

Zona 8 – Paredes, suelos y accesorios de cocina

Aspira y barre el suelo, asegurándote de pasar por todas las pequeñas grietas y espacios donde se puede acumular el polvo. Quita las manchas de la pared con una solución de vinagre, bicarbonato de sodio y agua. Aspira áreas de difícil acceso, como luces y accesorios del techo, y también limpia y ordena la mesa y las sillas del comedor.

descarta las cosas que no necesitas

Paso 3: descarta las cosas que no necesitas

Otra forma de ordenar tu cocina es tirar o regalar los artículos que ya no quieres o necesitas.

Ejemplos de cosas que puedes tirar:

  • Alimentos, especias y otros ingredientes para cocinar caducados (revisa minuciosamente las etiquetas de los alimentos)
  • Medicamentos/suplementos caducados
  • Platos/tazones/tazas desconchados
  • Menús de restaurantes (consulta los menús en línea)
  • Pegatinas sucias
  • Bayetas viejas y paños de limpieza deshilachados
  • Electrodomésticos rotos que nunca pudiste arreglar
  • Manuales de instrucciones antiguos (busca copias digitales en línea)

Ejemplos de cosas que puedes donar o vender:

  • Aparatos de cocina sin usar
  • Herramientas de cocina que ya no usas y quieres reemplazarlas con otras más nuevas
  • Platos o vasos de otra colección
  • Libros de cocina antiguos que ya no lees

¿Listo para darle una nueva vida a tu cocina?

Ahora que has leído nuestros consejos sobre cómo ordenar tu cocina, es hora de actuar. No esperes a que te pique el virus de la limpieza primaveral. ¡Aprovecha tu tiempo libre y que empiece la limpieza!