¿Puedes tomar colágeno durante el embarazo o la lactancia?

Written by Angie Arriesgado
imagen destacada del artículo sobre colágeno para mujeres embarazadas y lactantes

El embarazo y la lactancia traen consigo muchos cambios en el cuerpo de la mujer. Aunque puedes disfrutar de una piel radiante y unas uñas más fuertes, algunos problemas como la caída del cabello y las estrías son muy comunes. El Colágeno, un popular suplemento de belleza, puede ayudar con estos inconvenientes. Pero, ¿es seguro tomar colágeno durante el embarazo? ¡Vamos a averiguarlo a continuación!

¿Es seguro tomar colágeno durante el embarazo?

La respuesta corta es . Al fin y al cabo, no estás introduciendo una sustancia desconocida cuando tomas suplementos de colágeno. El colágeno es una proteína natural del cuerpo que proporciona estructura a nuestra piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones (1).

Tampoco hay estudios que relacionen directamente los suplementos de colágeno con complicaciones durante el embarazo. Sin embargo, esto se debe principalmente a que los estudios específicos sobre los efectos del colágeno en mujeres embarazadas son escasos.

Dicho esto, hay un estudio de 2016 que respalda el uso de colágeno durante el embarazo. Un grupo de mujeres de entre 19 y 43 años tomaron colágeno durante 14 semanas, desde el tercer trimestre hasta la décima semana después del parto. En comparación con otro grupo de control, quienes tomaron colágeno mostraron aumentos significativos en los niveles de proteína y una mejor salud en general. Además, el suplemento fue seguro y bien tolerado (2).

¿Cómo puede ayudar el colágeno durante el embarazo?

Varios estudios destacan la importancia del colágeno para los cambios naturales que experimenta el cuerpo de una mujer durante el embarazo y el parto.

péptidos de colágeno en polvo de intelligent labs

Un estudio examinó cómo cambia el colágeno en el cuello uterino antes del embarazo, justo después del parto y unos días después. Se llegó a la conclusión de que tanto la producción como la descomposición del colágeno aumentan, especialmente justo después del parto. La estructura y la solubilidad del colágeno también cambian, ayudando al cuello uterino a estirarse durante el parto y volver a la normalidad después (3).

Otro estudio descubrió que las membranas fetales que se rompen prematuramente antes del parto tienen menos colágeno y más indicadores de daño, y estos factores podrían estar influenciados por los niveles de vitamina C (4). De acuerdo con este estudio, recomendamos encarecidamente tomar Péptidos de Colágeno con vitamina C. Hacerlo puede ayudar a fortalecer las membranas fetales y promover un embarazo saludable.

Otros estudios han demostrado que los beneficios del colágeno para la salud incluyen el apoyo a la salud ósea y articular. Dar a luz un bebé y luego llevarlo contigo durante algunos años más después del parto puede ser duro para las articulaciones. El colágeno puede ayudar a mantenerlas en buena forma y reducir las molestias (5).

¿Es seguro el colágeno para las madres lactantes?

Como se mencionó anteriormente, el estudio de 2016 de Baginksi et al. demostró que la suplementación con colágeno es segura para las madres que amamantan. En este sentido, no se observaron efectos nocivos durante su investigación (6).

¿Cómo ayuda el colágeno a las madres lactantes?

Un problema al que se enfrentan muchas mujeres después del parto es la caída del cabello; esto generalmente ocurre unos cuatro meses después de dar a luz. Según la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD), esto se debe a la disminución de los niveles de estrógeno (7). Afortunadamente, es algo temporal y el cabello suele volver a crecer al cabo de un año.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios del colágeno para el cabello? El pelo está compuesto principalmente de queratina, una proteína resistente que forma el cabello y las uñas. El componente principal de la queratina es el aminoácido prolina, que abunda en nuestros Péptidos de Colágeno. Tomar suplementos de colágeno puede proporcionar los aminoácidos necesarios para favorecer el crecimiento y la fortaleza del cabello (8).

Otra preocupación común de las mujeres después del embarazo son las estrías. Existe evidencia de que el colágeno puede ayudar a mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel, lo que puede reducir la aparición de estrías (9). ¡Es una gran ayuda para las mujeres que se recuperan de los cambios físicos del embarazo y el parto!

¿Qué tipo de colágeno es mejor para mujeres embarazadas y lactantes?

A la hora de elegir el colágeno, encontrarás dos tipos principales: colágeno ordinario (o nativo) y péptidos de colágeno.

Los péptidos de colágeno son muy superiores al colágeno ordinario, que generalmente se deriva de la gelatina. Los péptidos de colágeno son piezas hidrolizadas más pequeñas que ofrecen una mayor biodisponibilidad, siendo más efectivos para ayudar a las mujeres embarazadas y lactantes.

En términos de conveniencia y versatilidad, sin lugar a dudas los péptidos de colágeno también ganan. Se disuelven fácilmente tanto en líquidos fríos como calientes, a diferencia del colágeno ordinario, que requiere calor para disolverse.

Si bien los Péptidos de Colágeno suelen ser más caros que el colágeno ordinario, sus beneficios en términos de absorción, conveniencia y efectividad hacen que valga la pena la inversión.

¿Cómo añadir colágeno a tu dieta?

Tomar colágeno no tiene por qué ser una tarea ardua. Nuestros Péptidos de Colágeno no tienen sabor, por lo que puedes añadir fácilmente una cucharada a tus cafés, batidos, sopas y estofados. Además, puedes añadirlo a la masa de tus buñuelos o madalenas para obtener una dosis extra de proteína.

Consulta esta infografía para conocer más formas de disfrutar del colágeno:

infografía sobre cuándo tomar colágeno en polvo

¿Quieres hacer tu propio colágeno desde cero? No te pierdas nuestra sencilla receta de colágeno y caldo de huesos.

Conclusión

Tomar nuestros Péptidos de Colágeno a diario puede ayudarte a sentirte mejor durante estos momentos especiales. En líneas generales, es seguro tomarlo durante el embarazo o la lactancia, aunque siempre debes consultarlo antes con tu médico. El colágeno puede ayudar a tu cuerpo a adaptarse al embarazo, así como hacer que el periodo posparto sea un poco más fácil. ¡Disfruta de tu nueva vida!

💬 ¿Cuál es tu opinión? Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encanta escuchar a las mentes curiosas.

📩 Y ya que estás aquí, ¡suscríbete a nuestro boletín para enterarte de más novedades (y ofertas secretas)!

Referencias

1. Shoulders, Matthew D., and Ronald T. Raines. “Collagen Structure and Stability.” Annual Review of Biochemistry, vol. 78, no. 1, June 2009, pp. 929–958, https://doi.org/10.1146/annurev.biochem.77.032207.120833

2. Baginski, Leon, et al. “Response to Hydrolysed Collagen Protein Supplementation in a Cohort of Pregnant and Postpartum Women.” Journal of Pregnancy and Child Health, vol. 3, no. 5, 2016, https://doi.org/10.4172/2376-127x.1000275

3. Yamamoto, S., et al. “[Collagen Metabolism in the Human Cervix during Pregnancy, Delivery and Puerperium (Author’s Transl)].” Nihon Sanka Fujinka Gakkai Zasshi, vol. 32, no. 7, 1 July 1980, pp. 909–918, pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6264004/

4. Stuart, Emma L., et al. “Reduced Collagen and Ascorbic Acid Concentrations and Increased Proteolytic Susceptibility with Prelabor Fetal Membrane Rupture in Women1.” Biology of Reproduction, vol. 72, no. 1, 1 Jan. 2005, pp. 230–235, https://doi.org/10.1095/biolreprod.104.033381

5. Viguet-Carrin, S., et al. “The Role of Collagen in Bone Strength.” Osteoporosis International, vol. 17, no. 3, 9 Dec. 2005, pp. 319–336, https://doi.org/10.1007/s00198-005-2035-9

6. Baginski, Leon, et al. “Response to Hydrolysed Collagen Protein Supplementation in a Cohort of Pregnant and Postpartum Women.” Journal of Pregnancy and Child Health, vol. 3, no. 5, 2016, https://doi.org/10.4172/2376-127x.1000275

7. “Hair Loss in New Moms.” Www.aad.org, www.aad.org/public/diseases/hair-loss/insider/new-moms

8. Yang, Fei-Chi, et al. “The Structure of People’s Hair.” PeerJ, vol. 2, 14 Oct. 2014, p. e619, https://doi.org/10.7717/peerj.619

9. Choi, Franchesca D., et al. “Oral Collagen Supplementation: A Systematic Review of Dermatological Applications.” Journal of Drugs in Dermatology: JDD, vol. 18, no. 1, 1 Jan. 2019, pp. 9–16, pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30681787/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *