¿Cómo detener el dolor articular cuando llueve?

Written by Angie Arriesgado
imagen principal del artículo sobre cómo aliviar el dolor articular cuando llueve

¿Te duelen las articulaciones cada vez que llueve o hace frío? Por desgracia, los cambios en el clima pueden provocar rigidez y molestias. Pero hay una buena noticia: ¡puedes combatirlo! Desde mantenerte abrigado y activo hasta comer alimentos saludables para las articulaciones y tomar suplementos como Omega-3 y Glucosamina, los pequeños cambios pueden marcar la diferencia. Sigue leyendo para saber por qué ocurre y cómo puedes detener el dolor.

¿Cómo reducir el dolor en las articulaciones, rodillas y espalda cuando llueve o hace frío?

Los días fríos y lluviosos no tienen por qué dejarte atrapado en la incomodidad. Hay muchas formas de controlar el dolor y sentirte mejor, entre las cuales destacamos las siguientes:

Consejo #1: ¡mantén el calor!

Ya sea abrigándote con varias capas de ropa, usando una almohadilla térmica o dándote un baño caliente, mantener las articulaciones calentitas te ayudará a mejorar la circulación y aliviar la rigidez (1). La ropa que absorbe la humedad es especialmente útil si sales al aire libre. Asimismo, un deshumidificador puede hacer que tu hogar sea más cómodo durante la temporada de lluvias.

Consejo #2: mueve tu cuerpo con frecuencia

Actividades suaves como caminar, practicar yoga o realizar estiramientos pueden hacer maravillas para mantener tus articulaciones flexibles y reducir la rigidez. Si el dolor de rodilla te resulta molesto, hacer ejercicios de fortalecimiento como levantamiento de piernas o mini sentadillas puede marcar una diferencia notable.

Para el dolor de espalda, centrarse en una buena postura e intentar estiramientos como la postura del gato-vaca o la del niño puede aliviar la tensión y mejorar la flexibilidad. Hacer movimientos pequeños y constantes a lo largo del día te ayudará a mantener tus articulaciones en óptimas condiciones.

Consejo #3: nutre tus articulaciones con los alimentos y suplementos adecuados

aceite de pescado omega-3

La dieta y los suplementos son otra pieza del rompecabezas. Los alimentos ricos en omega-3 como el salmón, las nueces y las semillas de lino son antiinflamatorios naturales (2). Si buscas algo más práctico, ¡nuestro Aceite de Pescado Omega-3 Ultra Puro puede ser la solución!

Los suplementos de Péptidos de Colágeno también son excelentes para favorecer la flexibilidad del cartílago y las articulaciones (3), mientras que la Glucosamina es conocida por su capacidad para mantener la salud del cartílago y reducir la rigidez (4).

Finalmente, la Curcumina (el ingrediente activo de la cúrcuma) es un potente compuesto antiinflamatorio que puede contribuir a aliviar el dolor articular causado por la inflamación (5).

Consejo #4: hidrátate bien

Una hidratación adecuada es importante para la salud de las articulaciones, ya que el agua ayuda a mantener lubricado el cartílago articular y reduce la rigidez (6). Intenta beber muchos líquidos a lo largo del día, especialmente en climas fríos (cuando las señales de sed pueden ser menos perceptibles).

Consejo #5: mantén un peso saludable

El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, sobre todo en las rodillas, las caderas y la zona lumbar. Mantener un peso saludable puede reducir significativamente la tensión articular y mejorar la movilidad general (7). Si te resulta difícil controlar tu peso, concéntrate en pequeños cambios en tu estilo de vida, como una alimentación equilibrada y el ejercicio físico regular.

¿Por qué me duelen las articulaciones cuando llueve o hace frío?

La relación entre el clima y el dolor articular se basa en cómo reacciona el cuerpo a los cambios atmosféricos. Cuando la presión barométrica baja, los tejidos que rodean las articulaciones pueden expandirse ligeramente y provocar molestias. El frío también reduce el flujo sanguíneo a las extremidades, haciendo que las articulaciones se sientan más rígidas y propensas a sufrir dolores (8, 9).

En personas con afecciones como la artritis, estos factores pueden agravar aún más los síntomas (10). Además, la rigidez muscular causada por el frío puede exacerbar el dolor articular, especialmente en las rodillas y la espalda. Esto explica por qué tantas personas informan que les duelen los huesos cuando hace frío o que los días de lluvia les dejan dolor y rigidez.

En resumen, si te has estado preguntando “¿por qué me duelen las articulaciones cuando llueve?” o “¿por qué el frío me hace sentir tan rígido?”, la respuesta está en estas respuestas fisiológicas a los cambios de temperatura y presión.

¿Qué afecciones empeoran el dolor articular en climas fríos y lluviosos?

El frío y la humedad no afectan a todos por igual, pero ciertas afecciones médicas hacen que las personas sean más vulnerables al dolor articular relacionado con el clima.

La osteoartritis es una causa común, ya que el cartílago articular (ya desgastado) pierde amortiguación con el frío, haciendo que los movimientos sean más dolorosos (11).

La artritis reumatoide es otra afección que tiende a agravarse en invierno. Esto se debe a que las temperaturas más frías y la humedad pueden provocar un aumento de la inflamación y la hinchazón (12).

El dolor de espalda crónico también es más notorio durante los meses más fríos, ya que la tensión muscular y la reducción de la flexibilidad contribuyen a la incomodidad (13). La mala postura, que suele desarrollarse durante los períodos de inactividad en invierno, puede empeorar el dolor de espalda.

Si has experimentado estas afecciones con el clima frío, no es de extrañar que el dolor de rodilla o el dolor articular empeoren con la caída de las temperaturas. Sin embargo, la buena noticia es que existen formas de controlar estos síntomas eficazmente.

¿Cuándo debo revisar el dolor articular con un médico?

La mayoría de los dolores articulares relacionados con el clima se pueden controlar con autocuidado, pero ciertos síntomas indican que es hora de consultar a un médico.

Si tu dolor es intenso, persistente o presentas síntomas como hinchazón, enrojecimiento o fiebre, esto podría indicar una afección subyacente que requiere atención profesional. La dificultad para moverte o un dolor intenso que interrumpe tu vida diaria también son buenas razones para consultar a un médico.

Conclusión

El frío no tiene por qué dejarte fuera de juego. Con estos pequeños cambios, puedes anticiparte al dolor articular y disfrutar de la vida, ¡tanto si hace sol como si llueve! Con un poco de cuidado y las estrategias adecuadas, estarás listo para afrontar el día y podrás olvidarte de la rigidez y las molestias en las articulaciones.

💬 ¿Has probado alguno de estos consejos o tienes tus propias estrategias para controlar el dolor articular? Comparte tus experiencias en los comentarios. ¡Nos encantaría conocer tu opinión!

📩 ¿Quieres más consejos de salud rápidos y respaldados por la ciencia? Únete a nuestra newsletter para recibir información de expertos directamente en tu bandeja de entrada, ¡además de ofertas exclusivas solo para suscriptores!

Referencias

1. Sayre, Carolyn. “Heat Therapy Helps Relax Stiff Joints | Arthritis Foundation.” Www.arthritis.org, 2024, www.arthritis.org/health-wellness/healthy-living/managing-pain/pain-relief-solutions/heat-therapy-helps-relax-stiff-joints

2. Krupa KN, Fritz K, Parmar M. Omega-3 Fatty Acids. [Updated 2024 Feb 28]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK564314

3. Martínez-Puig, Daniel et al. “Collagen Supplementation for Joint Health: The Link between Composition and Scientific Knowledge.” Nutrients vol. 15,6 1332. 8 Mar. 2023, doi:10.3390/nu15061332

4. Williams C, Ampat G. Glucosamine Sulfate. [Updated 2023 Jul 22]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK558930

5. Paultre, Kristopher et al. “Therapeutic effects of turmeric or curcumin extract on pain and function for individuals with knee osteoarthritis: a systematic review.” BMJ open sport & exercise medicine vol. 7,1 e000935. 13 Jan. 2021, doi:10.1136/bmjsem-2020-000935

6. Popkin, Barry M et al. “Water, hydration, and health.” Nutrition reviews vol. 68,8 (2010): 439-58. doi:10.1111/j.1753-4887.2010.00304.x

7. Vincent, Heather K et al. “Obesity and weight loss in the treatment and prevention of osteoarthritis.” PM & R : the journal of injury, function, and rehabilitation vol. 4,5 Suppl (2012): S59-67. doi:10.1016/j.pmrj.2012.01.005

8. MD, Toni Golen, and Hope Ricciotti MD. “What Triggers Weather-Related Joint Pain?” Harvard Health, 1 Nov. 2022, www.health.harvard.edu/pain/what-triggers-weather-related-joint-pain

9. McAlindon, Tim, et al. “Changes in Barometric Pressure and Ambient Temperature Influence Osteoarthritis Pain.” The American Journal of Medicine, vol. 120, no. 5, May 2007, pp. 429–434, https://doi.org/10.1016/j.amjmed.2006.07.036

10. Dixon, William G., et al. “How the Weather Affects the Pain of Citizen Scientists Using a Smartphone App.” Npj Digital Medicine, vol. 2, no. 1, 24 Oct. 2019, https://doi.org/10.1038/s41746-019-0180-3

11. Timmermans, Erik J, et al. “Self-Perceived Weather Sensitivity and Joint Pain in Older People with Osteoarthritis in Six European Countries: Results from the European Project on OSteoArthritis (EPOSA).” BMC Musculoskeletal Disorders, vol. 15, no. 1, 5 Mar. 2014, https://doi.org/10.1186/1471-2474-15-66

12. Azzouzi, Hamida, and Linda Ichchou. “Seasonal and Weather Effects on Rheumatoid Arthritis: Myth or Reality?” Pain Research and Management, vol. 2020, 7 Sept. 2020, pp. 1–5, https://doi.org/10.1155/2020/5763080

13. Lewis, Charlotte, et al. “The Association between Cold Exposure and Musculoskeletal Disorders: A Prospective Population-Based Study.” International Archives of Occupational and Environmental Health, vol. 96, no. 4, 2 Jan. 2023, pp. 565–575, https://doi.org/10.1007/s00420-022-01949-2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *